
El pasado sábado 15 de noviembre, 3 miembros de MTBxZGZ (J. Zambrano, Ivan y Eva) nos desplazamos hasta Murillo de Gállego para realizar la ruta organizada por nuestros compañeros del Club As Cimas.
Tras un primer “arrejuntamiento” en la gasolinera de la carretera de Huesca; a las 9:00 llegamos todos a Murillo y a las 9:30 estábamos listos para pedalear. En total 16 personas listas para compartir la subida a la Sierra de Santo Domingo y Foz de Salinas.
El día amaneció fresco y un poco nublado ya que había dejado de llover hacia muy poco, así que decidimos ponernos el chubasquero ya porque amenazaba caer mas gotas (ahhh y las bragas nuevas de cuello también). Algunos más listos...decidieron dejarse el chubasquero en el coche…porque total…llevarlo “pá ná” es tonteria
La salida se inició desde el mismo pueblo ya en rampa por una pista en buen estado, todo en ascenso, pasando por varias balsas de riego hasta coger un desvío a la derecha con una pista que ya empezaba a estar en peor estado. Las últimas lluvias habían dejado bastante barro y charcos y aquí ya dejamos de ir tod@s limpios!!.
Continúa la ascensión atravesando tres o cuatro barrancos hasta llegar al pueblo de Agüero, estos últimos 3 o 4 Km. son de pista asfaltada y ya se divisa al fondo los famosos Mallos de Agüero. Aquí la mala suerte hizo detenernos en el camino, debido a una rotura de cadena de un compañero, hasta que por fin se pudo solucionar. Aprovechamos entonces para tomar alguna barrita.
Tras dejar atrás Agüero, nos dirigimos por pista (continua al ascenso) hasta la ermita en ruinas de San Felices, atravesando ya los bosques y perdiéndonos en las cimas del monte en una dura y larga (jejeje sin risas…) subida hasta la cumbre donde se divisa ya todo el collado aprox. Km. 20 de la ruta. Aquí se puede ver ya la altura que habíamos ganado y disfrutar de todo el valle y la Sierra de Santo Domingo. Continuamos por el collado varios Km. más de subida hasta las últimas rampas, del 17 y 20 % nos llevan hasta la parte más alta donde pasamos por la derecha del pico de la Osqueta.
Esta subida interminable hizo que el grupo se disgregara y ya cada uno fue apurando sus fuerzas para poder llegar a la cumbre. Algunos ya aquí ni se creían que la subida había terminado!! En este último trozo las vacas nos hicieron compañía ya a más de uno, le fueron tirando regalitos…jejejejejeje
Una vez arriba, aprovechamos aquí el “rebrigo” del aire y unos rayos de sol (ausente la mayor parte del trayecto) para comer los bocatas en ruta y esperarnos unos a otros ya que el grupo andaba bastante dividido. Una vez comidos, continuamos otro pequeño empujón de subida punto mas alto de la ruta (aprox. Km 25). y ya bajamos hasta el mirador de la cresta de la Foz de Salinas donde se podía ver el pueblo y la cascada al fondo del barranco.
Solo nos quedaba ya el descenso hasta Villalangua por pista en muy buen estado, aunque se hizo un poco dura por el frío de la bajada, es la parte más sombría del valle, entre bosques. Una vez en el pueblo, aprovechamos para tomar primero unos cafés para entrar en calor y luego unas jarras de cerveza…servidas en unos cuencos que era imposible levantarlos…madre mía lo que pesan los vasos, las jarras y las sillas en La Posada de Villalangua!! Hasta los gatos son gordos!! Aprovechamos también para calentarnos en el hogar del bar, y por cierto el dueño muy amable nos hizo unas fotos para incluirlas en su blog.
Desde Villalangua vuelta a Murillo por tramo de carretera, cruzando el río Asabón y bordeando el embalse de la Peña. Los Km. finales se hicieron algo duros porque era asfalto, el aire nos soplaba en contra y ya se empezaban a notar los Km. acumulados en las piernas, por lo que algunos terminamos el trayecto dándonos relevos como bien pudimos jejejeje!! Había que tener cuidado con el tráfico. Ya que los “carreteros” salieron disparados, tonto el últimoooooo…..
Una vez en Murillo cargamos las bicis y retomamos fuerzas en el bar del pueblo, que pedazo de magdalenas de chocolateeeeeee muy recomendables!!
En total fueron 52 Km., y unos 1.300 m. de desnivel, algunos tramos se hacen bastante duros ya que la pista no está en muy buen estado por las lluvias y por la pendiente, el perfil de la ruta es piramidal, un largo ascenso hasta la cumbre y un rápido descenso hasta el punto de partida.
Las vistas desde el collado SON ESPECTACULARES!!! Una bonita ruta muy recomendable y en muy buena compañía!! Y a pesar de las previsiones…frío si, pero ni una gota de agua!
Oleeeeee por esa buena organización del Club de Montaña AS Cimas, como siempre, y gracias por contar siempre con nosotros!!
Fotos de J. Zambrano e Ivan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario